Baños naturales
Relájate y desconecta en plena naturaleza en las mejores termas naturales de Granada. El turismo saludable nunca ha sido tan accesible. Las mejores termas naturales de Granada han sido un recurso curativo desde que reinaban las antiguas civilizaciones de árabes y romanos. En algunos casos, su uso se remonta al Neolítico. En la actualidad puede visitarlas para disfrutar de la calidad terapéutica de sus aguas y de sus posibilidades recreativas.
Termas de Santa Fe
Situadas entre olivares, en el Parque de la Dehesa de Santa Fe, las termas se encuentran a 20 minutos del centro de Granada. Su temperatura alcanza los 40 grados centígrados y las aguas contienen altos niveles de calcio, magnesio y compuestos sulfatados.
Baño de Vacamia
A poco más de tres kilómetros de la localidad de Dúrcal, en este valle de Lecrín, se encuentran los Baños de Urquízar. Se dividen en el Baño Grande (o Bacamía) y el Baño Pequeño. Estas piscinas permanecen en estado salvaje con sus lugares intactos, desde la dominación árabe.
Alhama de Granada
Situada entre Málaga y Granada, esta ciudad ha tenido asentamientos desde la prehistoria. Más tarde fue posesión de romanos, moros y cristianos. Además, está tan estrechamente relacionada con las aguas termales naturales que su nombre procede del árabe "Al Hammam", que significa "Los Baños Árabes" o "Termas Naturales.Tres manantiales que proporcionan agua a 42 grados al balneario de Alhama de Granada, Baño Viejo y Baño Nuevo son las piscinas naturales de Huerta Rodero. Además de suministrar agua a los balnearios, estas tres fuentes termales naturales también suministran agua a tres piscinas naturales en las que el agua se va enfriando a medida que se aleja del manantial.